Así ha sido la vida y carrera del papa León XIV

papa8

El estadounidense Robert Prevost, considerado una figura importante del clero en Perú, fue elegido el 8 de mayo de 2025 como el papa León XIV. Aquí un repaso en datos a la vida del pontífice.

Datos personales

Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1955.

Lugar de nacimiento: Chicago, Illinois, Estados Unidos.

Nombre de registro: Robert Francis Prevost.

Padre: Louis Marius Prevost.

Madre: Mildred Martínez.

Hermanos: Louis Martín y John Joseph.

Religión: católica romana.

Otros datos: es el primer papa agustiniano.

Es el primer papa estadounidense y el segundo del continente Americano, el primero fue Francisco.

Tiene doble nacionalidad: estadounidense y peruana. Obtuvo la ciudadanía peruana en agosto de 2015, según el Registro Nacional de Migración del Perú.

Habla inglés, español, italiano, francés y portugués.

Tiene una licenciatura en Matemáticas con especialidad en Filosofía por la Universidad Villanova en Pensilvania.

Cronología

1 de septiembre de 1977: ingresa en el noviciado de la Orden de San Agustín.

19 de junio de 1982: es ordenado sacerdote.

De 1985 a 1986: es enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, Piura, Perú, donde fue vicepárroco y canciller de la catedral Sagrada Familia.

1987: obtiene el grado de doctor en derecho canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, en Roma.

1987: fue elegido director de vocaciones y director de las misiones de la provincia agustiniana de “Madre del Buen Consejo” de Olympia Fields, Illinois.

1988: enviado de misión a Trujillo, Perú, como director del proyecto de formación conjunta para aspirantes agustinos en Chulucanas, Iquitos y Apurímac.

1999: tras 11 años en Perú, regresa a Estados Unidos tras ser elegido prior provincial de la provincia “Madre del Buen Consejo”, en Chicago.

2001: es elegido prior general de la Orden de San Agustín, el líder máximo de la orden.

Octubre de 2013: en Chicago sirve como maestro y vicario provincial.

3 de noviembre de 2014: el papa Francisco lo nombra administrador apostólico de de la diócesis de Chiclayo, en Perú.

7 de noviembre de 2014: toma posesión de la diócesis de Chiclayo

12 de diciembre de 2014: fue nombrado obispo.

Agosto de 2015: obtiene la nacionalidad peruana tras rendir los exámenes correspondientes.

26 de septiembre de 2015: el papa Francisco lo nombra obispo de Chiclayo.

Marzo de 2018: nombrado vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal de Perú.

28 de mayo de 2019: el papa Francisco lo nombra miembro de la Congregación del Clero.

21 de noviembre de 2020: el papa Francisco lo nombra miembro de la Congregación para los Obispos.

15 de abril de 2020: lo nombran administrador apostólico de la diócesis de Callao, Perú.

30 de enero de 2023: el papa Francisco lo nombra prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.

4 de marzo de 2023: el papa Francisco lo nombra miembro de los Diacasterios para la Evangelización, la Doctrina de la Fe, las Iglesias Orientales, el Clero, los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, Cultura y Educación, Textos Legislativos y la Pontificia Comisión del Estado para la Ciudad del Vaticano.

30 de septiembre de 2023: designado cardenal por el papa Francisco y se le asigna el diaconado de Santa Mónica.

3 de marzo de 2025: preside el rosario por la salud del papa Francisco en la Plaza de San Pedro.

8 de mayo de 2025: elegido el papa número 267 de la Iglesia católica por 133 cardenales en la quinta votación del cónclave. El humo blanco apareció sobre la capilla Sixtina poco después de las 6 p.m. hora local, 12 p.m. hora de Miami. Tomó el nombre de León XIV.