Niegan libertad anticipada a Javier Duarte; seguirá en prisión al menos hasta 2026
Ángela Zamorano Herrera, Jueza de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, negó este viernes que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, tenga la libertad anticipada por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
Durante la audiencia, la Jueza señaló que, al no reunirse la totalidad de los requisitos del artículo 141 de la ley, resulta infundada la petición de libertad anticipada, por lo que permanecerá en prisión.
La defensa de Duarte solicitó el pasado 6 de noviembre el recurso de libertad anticipada tras argumentar que su cliente ya cumplió con el 95 por ciento de su condena de nueve años de prisión. Duarte fue encarcelado formalmente en 2018 tras declararse culpable por los delitos antes mencionados y por el robo de más de 60 mil millones de pesos durante su gestión al frente de Veracruz.
Durante la segunda audiencia que se llevó a cabo el 11 de noviembre, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó a un grupo de funcionarios y exfuncionarios como testigos para argumentar que Duarte no debía recibir el beneficio.
En la tercera audiencia del inculpado que tuvo lugar el pasado miércoles 19 de noviembre, concluyó la fase de alegatos que presentaron la Fiscalía General de la República (FGR) y los abogados del ex mandatario para determinar si el acusado podía beneficiarse del recurso interpuesto.
En esta ocasión la FGR aportó más testimonios en contra de Duarte, señalando supuestos privilegios en la cárcel y procesos judiciales abiertos en Veracruz, mientras que su defensa insistió en que dichos señalamientos ya habían sido desestimados.
Duarte fue detenido en Guatemala en abril de 2017 y extraditado a México. En 2018, recibió su sentencia por asociación delictuosa y lavado de dinero. Desde entonces, ha permanecido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Al exgobernador también se le acusa de haber cometido el delito de desaparición forzada durante su administración que transcurrió del primero de diciembre de 2012 al 12 de octubre de 2016, fecha en que solicitó licencia al cargo.
No obstante, el 16 de noviembre de 2024, Duarte de Ochoa fue absuelto por un Juez de control del penal de Pacho Viejo por este delito
La resolución fue anunciada durante una audiencia virtual, donde se desestimaron las declaraciones del exsecretario de Seguridad Pública estatal, Arturo «N», alegando que fueron obtenidas bajo tortura.
El proceso judicial contra Duarte por desaparición forzada comenzó en noviembre de 2022, tras la vinculación a proceso por la desaparición del policía David Lara Cruz en 2016. En ese momento, se le impuso prisión preventiva justificada a Duarte, con la intención de continuar la investigación por un año y medio más.
